Todos los mecanismos de garantía anteriores de un derecho fundamental que se configura como absoluto fallaron. Debemos preguntarnos por qué
La decisión ha sido adoptada por la Sala Segunda del Alto Tribunal, aunque aún no ha sido notificada a las partes. El tribunal advierte que no se ha investigado lo suficiente
Tenemos que dar un paso al frente e implicarnos todos y todas en la construcción de una sociedad sin guerras y sin violencia, una sociedad asentada en el respeto a los derechos humanos
Las políticas públicas que se llevan a cabo con las personas sin hogar, al no romper con el asistencialismo, en la mayoría de los casos perpetúan la exclusión, relegando sus derechos más básicos y sus itinerarios vitales de desarrollo y evolución
La Ley Mordaza se ha empleado de manera recurrente desde su aprobación en 2015 para desmovilizar a organizaciones, activistas, periodistas y ciudadanía en general que se implican en la defensa de los derechos humanos.