En las cárceles del Estado español se tortura, se maltrata y se producen muertes por sobredosis, suicidios, desatención médica o agresiones. Esta afirmación ha sido constatada por diferentes instituciones a nivel estatal e internacional como el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT), el Defensor del Pueblo -que en sus últimos informes alerta sobre los casos de suicidios dentro de la cárcel- o las condenas por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al Estado español
"La ‘lucha contra la inmigración ilegal’ es una especie de fosa sin fondo donde se vuelcan miles de millones de euros de la UE y del Gobierno español"
Exigimos respeto a la libertad de expresión. Denunciamos el continuado y creciente acoso policial al ejercicio de los derechos y libertades
Para los migrantes que llegan a la costa en patera es obligatorio pasar por una PCR, mientras que a los europeos se les mide la fiebre. Distintas ONG denuncian que las diferencias de tratamiento entre migrantes y turistas suponen también una estigmatización de los primeros
La situación del CIE de Tarifa se ha denunciado desde su creación, primero por su alegalidad y después por las deplorables condiciones del mismo por ONG, grupos políticos, Defensores del Pueblo, etc
No tienen ninguna alternativa o prestación que preserve su dignidad humana. Exigen una investigación y una revisión radical del acuerdo de contratación
Philip Alston, exrelator de la ONU para la pobreza extrema, publica un contundente informe sobre su visita oficial a España hace cuatro meses, donde destaca la situación de varios colectivos vulnerables, como los jornaleros inmigrantes, las empleadas domésticas o la población gitana
El Defensor del Pueblo Español (DPE) ha admitido a trámite la queja que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía interpuso y examinará las dos muertes producidas en la comisaría de Algeciras (Cádiz) en el primer semestre de este año”. El defensor ha puesto el asunto en manos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), dependiente de él, que “realizará una visita a la Comisaría Local del Cuerpo de Policía Nacional en Algeciras donde murieron bajo custodia policial Imad Eraffali y Daniel Jiménez”.
Podemos afirmar con absoluta certeza que ninguna de las personas que sufrieron esta situación suponían el menor riesgo físico para el monarca, y que el despliegue policial y su lamentable actuación no hacía más que responder a una censura y a prohibir a determinadas personas poder ejercer su legítimo derecho de expresarse delante de una figura pública que, como tal, se debe a la opinión y la crítica de sus ciudadanos.
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos recabado el apoyo de 66 organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se encuentran diversas entidades de defensa de los derechos humanos de ámbito europeo, para exigir la liberación de los 110 presos políticos marroquíes que hasta marzo se encontraban privados de libertad por la expresión legítima de sus opiniones.