Con motivo de los constantes bombardeos sobre la provincia de Idlib, que han provocado, sólo desde el 1 de diciembre, el desplazamiento forzoso de cerca de un millón de civiles no combatientes, colectivos y personas pacifistas, antimilitaristas y solidarias con Siria, así como integrantes de la propia comunidad siria residente en el Estado español hacemos un llamamiento a todas las organizaciones de defensa de derechos humanos, activistas antiguerra y medios de comunicación, a apoyar la vigilia y posterior concentración frente a la embajada de Siria los días 14 y 15 de marzo.
Asociaciones de Trabajadoras de Hogar y Cuidados de Andalucía, Navarra, Cataluña, Madrid y País Vasco exigimos al Gobierno español que emplee todos los medios para terminar con la discriminación y postergación histórica del sector del trabajo de hogar y de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres, de las que un importante número son extranjeras.
La situación es fruto, principalmente, de las consecuencias de un modelo económico de agronegocio que promueve la desregulación del mercado, en favor de las grandes distribuidoras, que son quienes acaban beneficiándose y controlando las condiciones de producción
Las entidades de la sociedad civil abajo firmantes ⧿una vez hecha pública la sentencia de la Gran Sala del TEDH de 13 de febrero de 2020 (asunto N.D. y N.T c España), por la que se considera que las devoluciones a Marruecos de personas interceptadas en las vallas de Ceuta y Melilla intentando acceder a España por parte de la Guardia Civil sin ningún tipo de identificación ni procedimiento no suponen una vulneración de los derechos a la prohibición de devoluciones colectivas (art. 4 del Protocolo 4 CEDH) y a un recurso efectivo (art. 13 CEDH)⧿
Exigimos la rectificación inmediata de la denegación del derechos de reunión y de no ser así, la dimisión o el cese del subdelegado del Gobierno de Sevilla. La asociación muestra su indignación por el recorte de derechos fundamentales por parte de la Subdelegación del Gobierno
El juez no admite su cédula de identidad porque llegó partida desde Argelia aunque la familia asegura que la envió en perfecto estado. La Campaña considera que debe prevalecer el principio jurídico de favor minoris o interés superior del menor y, por tanto, ser puesto en libertad.
En el marco de su proyecto para retirar las cuchillas de las fronteras, el ministro del Interior ha especificado en el Congreso el aumento de la altura de las vallas "en un 30%"
Exigen al Gobierno de coalición que cumpla de manera inmediata su compromiso de eliminarlas del ordenamiento jurídico español. La jurisprudencia del TEDH marca un “mínimo” de garantías en materia de derechos humanos, pero nada impide que los Estados miembro superar ese mínimo