La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha alertado sobre la posible llegada de un conflicto social si no se soluciona la carencia de ingresos mínimos en numerosos colectivos que se sustentan gracias a la economía informal y que, en estos momentos, se encuentran al margen de las ayudas del Gobierno. La organización plantea la aplicación de una Renta Básica, como mecanismo para garantizar los mínimos vitales de numerosas personas y evitar así la grave crisis social que se avecina.
Muchas personas se convertirán en nuevos pobres sumándose a amplias capas de nuestra sociedad. Cuando muchas familias pierdan gran parte de sustento económico se verán obligadas a obtenerlo mediante las formas más individualistas y primitivas. Las administraciones públicas, hoy más que nunca, deben decidirse junto a quiénes van a estar. Por ello serán juzgadas y recordadas
El pasado día 13 de marzo presentamos un comunicado desde la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE donde exigimos al Estado español el cierre inmediato de los centros de internamiento de extranjeros y la puesta en libertad de las personas retenidas, ante el avance de la pandemia del CoVID-19. Asimismo, solicitamos al Consejo General del Poder Judicial que se libraran instrucciones de no ordenar nuevos internamientos atendiendo a la imposibilidad de ejecución de las expulsiones o devoluciones.
Ambos posicionamientos tienen lugar después de una queja interpuesta ante esa institución por más de 50 organizaciones europeas. Las organizaciones solicitan al Parlamento Europeo que adopte de inmediato la declaración emitida por el Consejo de Europa
COVID-19 es una amenaza única para los palestinos en Gaza. Los 1,8 millones de personas en Gaza no pueden autoaislarse de manera segura, simplemente no hay espacio, y nadie puede abandonar la región. Además de eso, Israel ha suministrado solo 200 pruebas COVID-19 para casi 2 millones de personas. Es una catástrofe esperando a que suceda.
La agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA) de la Junta de Andalucía ha enviado a numerosas familias de la Barriada de la Paz un requerimiento para el pago de supuestas deudas del recibo de la comunidad, amenazándolas con la apertura de un procedimiento judicial.
La orden del confinamiento no tiene sentido para las personas en exclusión si no va acompañada de la atención a las necesidades básicas vitales
Solidaridad: no seas indiferente al dolor de la población civil siria bombardeada, desplazada, y finalmente rechazada con violencia añadida en nuestras propias fronteras.
Debido a la emergencia generada por la crisis del coronavirus, diferentes personas y colectivos antirracistas estamos organizándonos para identificar, dar visibilidad e intentar dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad y discriminación racistas contra los colectivos más vulnerables.
El coronavirus va a golpear especialmente a aquellos que ya se encuentran en dificultades. Esto incluye a los refugiados que se encuentran en nuestras fronteras exteriores, a las personas sin techo, mayores y enfermas. El coronavirus puede hacer que nos olvidemos del sufrimiento de aquellas personas que buscan protección, de la violencia y del desastre humanitario. Es por ello que es fundamental mantenernos unidos, ahora más que nunca.