Está previsto que el próximo martes 30 de julio el barco Overseas Santorini, que viaja con 300.000 barriles de combustible con destino a Israel, atraque en el puerto de AlgecirasEste sábado 27 de julio, manifestación en Algeciras para denunciar que barcos militares y buques que suministran petróleo a Israel utilizan nuestros puertos
Una vivienda es mucho más que cuatro paredes y un techo. Es un espacio de ejercicio de derechos. Por eso, detrás de la pregunta "a dónde voy yo" se encuentra una ciudadanía desamparada de derechos, pero también personas, en su mayoría mujeres
No es una sorpresa ni expresa una nefasta gestión sino que responde al ideal de favorecer a la medicina privada, con privatizaciones y conciertos progresivos
Ha sido la coartada perfecta para implantar las diferentes estrategias que no solo han vulnerado y siguen vulnerando los derechos humanos de forma sistemática durante estos más de 30 años de políticas migratorias
El próximo 15 de julio comienza el juicio contra 18 activistas a los que se les pide entre 5 años y medio y 3 años y 10 meses de cárcel por unos hechos acaecidos en marco de la lucha por el Derecho a la ViviendaAPDHA denuncia “la utilización de la prisión provisional como una herramienta intimidatoria” y que la tardanza en la celebración de juicio supone “una pena de banquillo” añadida para las 18 personas que serán juzgadasLa entidad andaluza cree que la aplicación de la Ley Mordaza y peticiones desmedidas de pena, como las que enfrentan los 18 de la Macarena, tienen como objetivo acallar las legítimas protestas de la ciudadanía
Hoy se celebra el Día Mundial de las personas refugiadas, una fecha proclamada por la ONU en 2001 para conmemorar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Esta jornada no solo busca asegurar el respeto a dicha Convención y a los derechos de las personas refugiadas, sino también reconocer el valor, la resiliencia y la determinación de las mujeres, hombres, niños y niñas refugiados y refugiadas que deben abandonar su país debido a la persecución, los conflictos armados, la pobreza o el cambio climático.
Desde la Campaña estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones manifestamos nuestra enérgica oposición a la existencia, financiación y mantenimiento de todos los Centros de Internamiento de Extranjeros en el Estado español y en el continente europeo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se suma a la comunidad universitaria y a los colectivos sociales que demandan la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la HispalenseLa entidad andaluza defiende el derecho a la protesta y a la libertad de expresión de las y los jóvenes universitarios que se han movilizado para detener el genocidio que está sufriendo el pueblo palestinoAPDHA cree que es sumamente significativo que la represión se produzca apenas un par de días antes del nombramiento de Felipe González como Alumni de Honor de la Hispalense
El desencanto con el modelo europeo ha tenido varios efectos, como que países como Gabón y Burkina Faso hayan optado por alianzas estratégicas con potencias globales antieuropeístas como China y, sobre todo, Rusia
Desde la APDHA insistimos en que es imperativo que se implementen medidas urgentes para asegurar el respeto de los derechos humanos, laborales y ambientales de todas las personas empleadas en el sector agrícola