Juristas critican el alarmismo injustificado y aseguran que el fenómeno se da principalmente en inmuebles vacíos propiedad de bancos y grandes tenedores
El problema no es que cierren los clubes, sino que lo hagan sin ofrecer alternativas tras el desastre de gestión ocurrido durante el confinamiento y la exclusión deliberada de las trabajadoras sexuales del escudo social.
Los datos revelan que los habitantes de estas zonas sufren mayor hacinamiento, tienen menos posibilidad de teletrabajar y, añaden los expertos, están más expuestas al virus. "Las autoridades pueden recomendar estar en casa pero si no se dan las condiciones para que puedas cumplirlo es un brindis al sol", dice un médico salubrista
Durante la primera oleada de la pandemia en Barcelona, la incidencia en Nou Barris duplicó la registrada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, el de mayor renta media por hogar de toda la Ciudad Condal.
Niños traperos, recogecolillas o buscavidas, el franquismo castigó la precariedad con multas, cárcel, exclusión y un paradigma: el campo de exterminio de Las Arenas, con 144 pobres muertos de hambre y enfermedad
La renta familiar es un indicador social clave de vulnerabilidad frente a las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas. Los barrios madrileños de Tetuán, Carabanchel y Puente de Vallecas son los más afectados por la mortalidad asociada a las altas temperaturas