Con el primer número de la serie ‘Youngblood’, puesto a la venta el 16 de abril de 1992, la editorial Image dio la vuelta al paradigma de relación entre artista y editorial de cómic vigente hasta entonces en la industria estadounidense.
Nace en Sevilla el Proyecto Palio, un colectivo disidente que se ha “propuesto liberar la Semana Santa de su secuestro”.
Ochenta fotografías enterradas durante setenta años en un huerto de Collioure, expuestas por primera vez en 2009 como uno de los más dramáticos testimonios de aquella tragedia, también necesitan memoria.
La imagen de la fotógrafa canadiense capta vestidos naranjas colgados en cruces a lo largo de una carretera en Canadá, que conmemoran a los 215 niños indígenas de la Escuela Residencial Indígena de Kamloops, cuyos restos mortales fueron localizados en tumbas sin identificar. Por primera vez en los 67 años de historia de los World Press Photo, la Foto del año es una fotografía sin personas en ella.
Un fotolibro muestra cómo la fotografía puede convertirse en una herramienta de empoderamiento para las mujeres internas en centros penitenciarios.
La Plataforma Trans presenta un spot documental que refleja la experiencia en su tránsito de varias personas en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Los desertores antimilitaristas cometemos una doble traición: no defender la patria con armas y traicionar la masculinidad hegemónica.
Ce Dragon est entièrement constitué de restes d'arbres abattus par la tempête Vaia de 2018 et qui a emporté des millions d'arbres des bois de l'Alpe Cimbra. Pour créer cette œuvre, il lui a fallu 3 000 vignes et 2 000 morceaux de bouts d'arbustes abattus par la fureur de cette tempête.